Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cómo negociar un salario justo en Panamá

Negociar un salario justo puede ser un desafío en cualquier parte del mundo, incluyendo Panamá. A continuación, te presentamos algunos consejos para negociar un salario justo en Panamá:

  1. Investiga sobre el salario promedio en tu campo: antes de negociar tu salario, investiga sobre el salario promedio en tu campo en Panamá. Averigua cuánto se paga en promedio por trabajos similares al que estás solicitando.
  2. Prepárate para la negociación: prepárate para la negociación y ten una idea clara del salario que deseas antes de la entrevista. Esto te permitirá estar preparado y seguro durante la negociación.
  3. Muestra tu valor: durante la negociación, demuestra cómo tus habilidades y experiencia pueden agregar valor a la empresa. Destaca tus logros y proyectos anteriores para mostrar que mereces un salario justo.
  4. Sé realista: aunque es importante tener una idea clara del salario que deseas, también es importante ser realista en tus expectativas. Si tu salario deseado es significativamente más alto que el promedio en tu campo, es posible que debas reconsiderar tus expectativas.
  5. Sé flexible: si la empresa no puede ofrecerte el salario que deseas, considera ser flexible y negociar otros beneficios como vacaciones adicionales, un horario de trabajo más flexible, o bonificaciones adicionales.
  6. Espera la oferta: no menciones el salario durante la primera entrevista. Espera hasta que la empresa te haga una oferta antes de comenzar a negociar el salario.
  7. No tengas miedo de negociar: no tengas miedo de negociar tu salario. Si la empresa valora tus habilidades y experiencia, estarán dispuestos a llegar a un acuerdo que funcione para ambas partes.

En resumen, negociar un salario justo en Panamá requiere investigación, preparación y una actitud proactiva. Investiga sobre el salario promedio en tu campo, prepárate para la negociación, muestra tu valor, sé realista, sé flexible, espera la oferta, y no tengas miedo de negociar. Con un poco de esfuerzo y dedicación, puedes conseguir un salario justo en Panamá.